Análisis de los Géneros y Estilos Contemporáneos

Análisis de los Géneros y Estilos Contemporáneos

Seminario abierto de posgrado

Sincrónico

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Gustavo Aprea propone un recorrido por el tratamiento contemporáneo de los conceptos de género y estilo en el análisis de textos y objetos de la cultura, como así también su contextualización y circulación en los sistemas mediáticos.
Análisis de los Géneros y Estilos Contemporáneos
El curso se propone aportar a la percepción de los nuevos horizontes de expectativas implicados en la circulación mediática de textos e imágenes, y de sus procesamientos por los modos de hacer de los estilos contemporáneos. Se recorrerán para ello fenómenos de secularización, mediatización y desterritorialización de los géneros y transgéneros premediáticos, así como sus nuevas formas de diferenciación y regionalización.

Docente

Gustavo Aprea

Arancel

Aranceles 
Seminarios abiertos de posgrado 2023
Una única cuota
Arancel$ 22.700
Arancel para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas $14.300
Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y nodocentes de la UNA$ 10.700

En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense 
a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/

Lugar de cursada

Las clases se desarrollarán de manera presencial en un aula localizada en la sede de Bartolomé Mitre 1869, CABA. Cada estudiante podrá optar por participar de manera física asistiendo a la sede o conectarse de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Ambas modalidades sucederán de manera simultánea en aula híbrida.

Los encuentros no quedarán grabados.

Horario de cursada

Viernes 18 a 22 h
 

Fecha de inicio

Apertura entorno virtual: jueves 12 de octubre
Primer encuentro presencial: viernes 20 de octubre
Fecha de fin: viernes 1° de diciembre
 

Periodo de inscripción

 Desde el 31 de julio al 6 de octubre

Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando: 
  • Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
  • Fotocopia de Título de grado universitario o terciario

Formulario de inscripción

Duración

6 encuentros presenciales (con presencialidad localizada y/o presencialidad remota en aula híbrida) más actividades en entorno virtual. 36 horas

Nivel

Avanzado

Destinado a

Público general interesado en cursar seminarios de posgrado.

Modalidad

Sincrónico

Requisitos

Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.

Objetivos

El seminario busca reflexionar a partir de los conceptos de género y estilo y reconstruir la discusión sobre su pertinencia en el análisis de los lenguajes artísticos y mediáticos. 

En ese marco, procura identificar y analizar el lugar de los dispositivos en las definiciones contemporáneas de la sociedad mediática y en los cambios de las condiciones de producción y circulación de los textos.

Finalmente, se propone tratar el concepto de estilo y los debates sobre su pertinencia y sobre sus aplicaciones en la historia del arte.

Datos de contacto

Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
  • Aprea, Gustavo

    Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Trabaja sobre lenguajes audiovisuales. Docente en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Entre 1998 y 2016 fue investigador-docente del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento donde coordinó la Licenciatura en Cultura y lenguajes...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.