Formatos Mediáticos II

Formatos Mediáticos II

Seminario Abierto de Posgrado

Presencial

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Mónica Kirchheimer propone reflexionar sobre las diferencias sistemáticas, las similitudes y las articulaciones entre los formatos existentes en los distintos medios y soportes, atendiendo a sus relaciones intra e intermediáticas. En ese marco, se revisarán las definiciones y clasificaciones de lo artístico expuestas o implicadas en los distintos géneros y lenguajes involucrados.

La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.

Seminario curricular de la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes y acreditable como electivo en la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.
Formatos Mediáticos II
El trayecto propuesto por este seminario busca poner en tensión los cruces entre lo que habitualmente se clasifica como arte y medios. Las preguntas que guían las provocaciones aquí presentadas se orientan a la reflexión sobre los modos de funcionamiento que se ponen en juego en el cruce entre arte y medios de masas.

Sin tener respuestas a priori y partiendo de diversos casos y emplazamientos, se revisarán el lugar de los dispositivos, las posibilidades de expresión que habilitan estos cruces, así como los pactos enunciativos que se construyen en esas ¿nuevas? inflexiones. Fenómenos inter y transmediales que habitualmente se piensan como novedosos cuentan con una larga trayectoria. Es por esto que, sin una voluntad histórica estricta, el presente programa se organiza más o menos cronológicamente; esta organización permite una problematización adicional: ni los medios ni las artes pueden decir lo mismo con diversas bases tecnológicas y materiales.

Docente

Mónica Kirchheimer

Fecha de Inicio

Viernes 28 de abril de 2023

Fecha de Fin

Sábado 10 de junio de 2023

Arancel

Aranceles
Seminarios abiertos de posgrado 2023
Una única cuota
C-  Aranceles$ 22.700
B - Aranceles para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas$ 14.300
A - Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y no docentes de la UNA$ 10.700
 
En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/

Lugar de cursada

Presencial (en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Bartolomé Mitre 1869, CABA), complementada con actividades en entorno virtual

Horario de cursada

Sábados de 9 a 13 h

Apertura entorno virtual: viernes 28 de abril

Primer encuentro presencial: 6 de mayo

Periodo de inscripción

Del 1° de marzo al 21 de abril

Información para la inscripción
Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando:
  • Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
  • Fotocopia de Título de grado universitario o terciario

Formulario de inscripción

Duración

5 encuentros presenciales más actividades en entorno virtual - 24 horas

Destinatarios

Público general interesado en cursar seminarios de posgrado.

Estudiantes de la Maestría en Historia del Artes Moderno y Contemporáneo que deseen acreditarlo como seminario electivo.

Modalidad

Presencial

Requisitos

Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.

Objetivos

  • Promover entre las y los estudiantes la reflexión sobre los cruces entre arte/medios y medios/arte
  • Estimular el análisis teórico de las formas de apropiación simbólica y de los juegos de lenguaje
  • Analizar y estudiar los cruces entre lo público y lo privado, la calle y el museo y en la circulación de las obras en soportes mediáticos heterogéneos

Datos de contacto

Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
  • Kirchheimer, Mónica

    Doctora en Ciencias Sociales por la UBA, docente investigadora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de las Artes, donde también se desempeña como Secretaria de Investigación y Posgrado. Su área de investigación es Arte y Medios, focalizando en narrativas televisivas y poéticas animadas. Actualmente dirige e integra proyectos de investigación nacionales en torno de los problemas de...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.