En este seminario de posgrado abierto a la comunidad, Maximiliano de la Puente propone abordar las nuevas narrativas que tienen lugar en el marco de la convergencia digital, un proceso de gran complejidad que ha revolucionado el desarrollo de las disciplinas artísticas. Esta propuesta se inserta en un escenario de grandes cambios en el campo del arte contemporáneo, que se reconfigura desde hace unas décadas a partir de la convergencia de las industrias de las telecomunicaciones, la informática y la producción de contenidos.

El seminario proporcionará el marco teórico dentro del cual se explican los procesos de convergencia y consecuentemente la aparición de relatos transmediales e hipertextuales para que las/os estudiantes puedan analizar, discernir y reflexionar acerca de los procesos de producción de estas nuevas narrativas, cuáles son los actores que están involucrados y los fundamentos bajo los cuales se reconfiguran las narrativas digitales. Las nociones de transmedialidad, hipertextualidad e intermedialidad tendrán un lugar privilegiado en este seminario. En ese sentido, se trabajará con un corpus que supone objetos híbridos, liminales y post autónomos. Se abordarán tanto las zonas comunes como las diferencias entre las narrativas transmediales, hipertextuales e intermediales, centrándose en sus principios básicos a través de ejemplos concretos.
Docente
Fecha de Inicio
Miércoles 6 de septiembre de 2023
Fecha de Fin
Miércoles 11 de octubre de 2023
Arancel
Aranceles Seminarios abiertos de posgrado 2023 | Una única cuota |
Arancel | $ 22.700 |
Arancel para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas | $14.300 |
Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y nodocentes de la UNA | $ 10.700 |
En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/
Lugar de cursada
Las clases se desarrollarán de manera presencial en un aula localizada en la sede de Bartolomé Mitre 1869, CABA. Cada estudiante podrá optar por participar de manera física asistiendo a la sede o conectarse de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Ambas modalidades sucederán de manera simultánea en aula híbrida.
Los encuentros no quedarán grabados.
Los encuentros no quedarán grabados.
Horario de cursada
Miércoles de 18 a 22 h
Periodo de inscripción
Desde el 26 de junio hasta el 30 de agosto
Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando:
Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando:
- Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
- Fotocopia de Título de grado universitario o terciario
Formulario de inscripción
Duración
6 encuentros presenciales (con presencialidad localizada y/o remota en aula híbrida) - 24 horas
Nivel
Avanzado
Destinado a
Público general interesado en cursar seminarios de posgrado. Estudiantes de la Maestría en Crítica de Artes y de la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo que deseen acreditarlo como seminario electivo.
Modalidad
Sincrónico
Requisitos
Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.
Objetivos
- Comprender y explorar el actual panorama de las performances, las teatralidades y los audiovisuales expandidos, a través del estudio de las narrativas transmedia, interactivas, hipermediales e inmersivas
- Brindar herramientas teóricas para que las/os estudiantes reflexionen sobre los conceptos de transmedialidad, hipertextualidad e intermedialidad y las estéticas relacionales de producción, así como sus resonancias en los campos artísticos
- Brindar herramientas teóricas para que las/os estudiantes reflexionen sobre los conceptos de transmedialidad, hipertextualidad e intermedialidad y las estéticas relacionales de producción, así como sus resonancias en los campos artísticos
Datos de contacto
Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
-
de la Puente, Maximiliano
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Magíster en Comunicación y Cultura y Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado el Programa de Posdoctorado de la misma facultad. Es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es también autor, performer y...