Los medios y la crítica

Los medios y la crítica

Seminario abierto de Posgrado

Presencial

En este seminario, José Luis Petris propone analizar y reflexionar sobre la crítica como operación y género discursivo, sus operaciones, y sus adecuaciones, tensiones y existencias en los medios de comunicación, periodísticos o culturales.

La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.
Los medios y la crítica
En este seminario se discutirá la problemática de la relación entre crítica y medios. Se atenderá al carácter múltiple de las transformaciones del discurso crítico en la era mediática, condicionadas por los diferentes dispositivos de emisión y transmisión. Para su consideración se estudiarán los rasgos y efectos de la expansión de los espacios de la crítica, en sus distintos modos de existencia y circulación. Se atenderá a los géneros del comentario y la información sobre el arte no mediático, y también al comentario intra e intermediático, descriptivo o valorativo, y a los cánones prescriptivos que, como en los manuales de estilo, son de utilización interna en los medios.

Docente

José Luis Petris

Fecha de Inicio

Viernes 19 de mayo de 2023

Fecha de Fin

Sábado 15 de julio de 2023

Arancel

Aranceles 
Seminarios abiertos de posgrado 2023
Una única cuota
C- Aranceles $ 22.700
B-Aranceles para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas $14.300
A-Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y no docentes de la UNA$ 10.700
 

En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/

Lugar de cursada

Presencial (en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Bartolomé Mitre 1869, CABA), complementada con actividades en entorno virtual.

Horario de cursada

Sábados de 9 a 13 h

Apertura entorno virtual: 19 de mayo.

Primer encuentro presencial 27 de mayo.

Periodo de inscripción

Del 1° de marzo al 12 de mayo      


Información para la inscripción

Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando: 
  • Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
  • Fotocopia de Título de grado universitario o terciario

Formulario de inscripción

Duración

6 encuentros presenciales más actividades en entorno virtual - 36 h

Nivel

Avanzado

Destinatarios

Público general interesado en cursar seminarios de posgrado

Modalidad

Presencial

Requisitos

Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.

Objetivos

  • Analizar las continuidades y rupturas en la definición contemporánea de géneros y estilos. Pluralidad y complejidad en las construcciones narrativas de lo real
  • Reconstruir la condición hipertextual expandida de los textos contemporáneos
  • Reflexionar sobre las relaciones que se pueden establecer entre la obra de arte, el autor, la crítica y el espectador. 
  • Que las personas que cursen el seminario puedan reflexionar sobre la condición de la crítica como interpretante o como posible intertexto 

Datos de contacto

Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.