Taller de Análisis de Transposiciones entre Cine y Literatura Argentinos

Taller de Análisis de Transposiciones entre Cine y Literatura Argentinos

Seminario abierto de posgrado

Presencial

En este seminario de posgrado abierto a la comunidad, Carlos Dámaso Martínez propone analizar la transposición cinematográfica de dos cuentos literarios, el titulado “Aballay (1978) de Antonio de Di Benedetto y el “El impostor” (1944), en el libro Autobiografía de Irene (1948) de Silvina Ocampo. A lo largo del seminario, se realizarán lecturas y análisis de los textos originales y, luego, de sus transposiciones al cine, aplicando en cada caso herramientas de análisis específicas de cada lenguaje. 
Taller de Análisis de Transposiciones entre Cine y Literatura Argentinos
El curso asume que el concepto de “transposición” es apropiado para estudiar realizaciones cinematográficas a partir de referentes literarios. Tal concepto contempla lo específico de ambos lenguajes, de la singularidad de sus formas ficcionales y de la autonomía de sus respectivas significaciones. La operación de transposición traspasa hoy los lenguajes del arte y la cultura contemporánea, como ha señalado Oscar Steimberg.

A lo largo del seminario se estudiarán dos películas que son transposiciones de reconocidos textos literarios: Aballay, El hombre sin miedo por Fernando Spiner (2011)  y El impostor por Alejandro Maci (1997). 

El curso propone un abordaje secuencial, que trabaja, primero, sobre las perspectivas teóricas del lenguaje cinematográfico (concepto de planos, tiempo, espacios, medidas, movimientos de cámara -panorámicas, traveling- duración, plano secuencia) para luego centrarse en las relaciones entre los textos literarios originales y sus transposiciones.

Docente

Carlos Dámaso Martínez

Fecha de Inicio

Miércoles 18 de octubre de 2023

Fecha de Fin

Miércoles 22 de noviembre de 2023

Arancel

Aranceles 
Seminarios abiertos de posgrado 2023
Una única cuota
Arancel$ 22.700
Arancel para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas $14.300
Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y nodocentes de la UNA$ 10.700

En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/

Horario de cursada

Miércoles de 18 a 22 h

Periodo de inscripción

Desde el 31 de julio hasta el 11 de octubre

Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando: 
  • Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
  • Fotocopia de Título de grado universitario o terciario

Formulario de inscripción

Duración

6 encuentros presenciales de cuatro horas cada uno

Nivel

Avanzado

Destinado a

Público general interesado en cursar seminarios de posgrado. Estudiantes de la Maestría en Crítica de Artes que deseen acreditarlo como seminario electivo.

Modalidad

Presencial

Requisitos

Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.

Objetivos

- Conocer la especificidad y autonomía estética del lenguaje cinematográfico

- Conocer las diferencias y puntos de contacto del lengua­je narrativo literario con el cinematográfico

- Desarrollar el conocimiento e implementación de las formas del relato en la dimensión fílmica

- Realizar valoraciones estéticas y críticas de películas y transposiciones cinematográficas de textos literarios

Datos de contacto

Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
  • Martínez, Carlos Dámaso

    Es escritor, Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha publicado las novelas Hay cenizas en el viento, La Frontera más secreta, El informante, Serial, El otro tiempo (2010) y El descubrimiento (2013), libros de cuento y libros de ensayo literario. Recibió, entre otros premios, los del Fondo Nacional de las Artes, el de novela Eduardo Mallea, el Primer Premio Ricardo Rojas...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.