En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Daniela Koldobsky invita a indagar sobre algunos debates en relación con la historia del arte, la teoría del arte y la estética. El seminario es acreditable en la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes. La modalidad de cursada será virtual y se desarrollará en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje - Plataforma Moodle y a través de encuentros sincrónicos vía Zoom.

En el seminario se atiende a las teorías del arte contemporáneo, antes que al arte contemporáneo en sí. Es fundamentalmente un seminario de carácter epistemológico sobre algunos debates sucedidos en las ciencias en general pero especialmente en la historia del arte, la teoría del arte y la estética en particular en las últimas décadas. De allí que lo que interesará en primer lugar será describir y discutir, desde un punto de vista particular y sucintamente, las transformaciones sucedidas en el campo de la producción científica en torno a dos elementos que se relacionan entre sí: el reconocimiento de la complejidad de todo fenómeno a observar, y consecuentemente, la dificultad para hacerlo desde un punto de vista unidimensional o desde un único nivel o "distancia", y la cuestión necesariamente transdisciplinar derivada del cuestionamiento a la fundación moderna de las ciencias y la ruptura entre lo natural y lo humano-social.
Docente
Fecha de Inicio
Miércoles 26 de mayo de 2021
Fecha de Fin
Lunes 5 de julio de 2021
Arancel
Aranceles Seminarios abiertos de posgrado 2021 | Una única cuota |
Arancel | $ 11.340 |
Arancel para graduados de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas | $ 7.980 |
Aranceles para graduados de grado y posgrado, docentes y nodocentes de la UNA | $ 6.860 |
En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/
Lugar de cursada
Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje - Plataforma Moodle y Zoom
Horario de cursada
Sábados de 10 a 12 h (encuentros sincrónicos por Zoom)
Periodo de inscripción
Desde 8 de marzo hasta 21 de mayo
Información para la inscripción
Preinscripción con ficha online
Completar inscripción adjuntando:
Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
Fotocopia de Título de grado universitario o terciario
Ficha de inscripción
Información para la inscripción
Preinscripción con ficha online
Completar inscripción adjuntando:
Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
Fotocopia de Título de grado universitario o terciario
Ficha de inscripción
Duración
6 semanas
Nivel
Avanzado
Destinatarios
Público general interesado en cursar seminarios de posgrado.
Acreditable en la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes para los estudiantes regulares de la carrera. Puede ser acreditado como seminario electivo para quienes cursen la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.
Acreditable en la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes para los estudiantes regulares de la carrera. Puede ser acreditado como seminario electivo para quienes cursen la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.
Modalidad
A distancia
Requisitos
Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.
Programa
Programa (descargar)
Datos de contacto
-
Koldobsky, Daniela
Magíster en Estética y Teoría de las Artes por la Universidad Nacional de La Plata. Docente e investigadora en la Universidad Nacional de las Artes, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Sus campos de desarrollo son: la teoría del arte, la estética y la semiótica en el estudio de las artes contemporáneas y los medios, con especial énfasis en problemas de autoría, crítica y...