Textualidades de las Artes

Textualidades de las Artes

Seminario abierto de Posgrado

Presencial

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Berenice Gustavino analiza el abordaje de los distintos géneros de la escritura sobre las artes en el pasaje entre la modernidad y la contemporaneidad. El seminario es acreditable en la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.

La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.
Textualidades de las Artes
La escritura especializada sobre arte constituye unas de las prácticas que, desde el siglo XVIII, contribuye a la definición del arte como un sistema aparte con reglas propias dentro de la vida social de Occidente. La crítica y la historia de las distintas artes constituyen metadiscursos en tanto son “discursos sobre el arte” y dispositivos de mediación entre el arte y el público. Cada una define géneros escriturales distintos con reglas, retóricas, estilos y figuras de autor y de lector específicas. Además, cada una privilegia emplazamientos materiales diversos que definen una variedad de soportes con características propias (revistas, libros, catálogos y otros). Las distintas textualidades se inscriben en la circulación social en relación con las instituciones del sistema del arte (las academias, las exposiciones, el museo) y, más ampliamente, con los medios de masas y las tecnologías de la comunicación. El seminario propone el abordaje de los distintos géneros de la escritura sobre las artes en el pasaje entre la modernidad y la contemporaneidad, y se focaliza tanto en el análisis de las escrituras histórica y crítica como en la producción escrita de artistas, dentro y fuera de la obra. Se priorizará el estudio de un corpus argentino que permita analizar y discutir, desde ese punto de vista, el canon moderno y sus crisis, las expresiones de la temporalidad y de la espacialidad, la noción de modernidad así como sus ampliaciones y negaciones.

Docente

Berenice Gustavino

Fecha de Inicio

Viernes 28 de abril de 2023

Fecha de Fin

Sábado 1 de julio de 2023

Arancel

Aranceles
Seminarios abiertos de posgrado 2022
Una única cuota
C - Aranceles$ 22.700
B - Aranceles para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas$ 14.300
A - Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y no docentes de la UNA$ 10.700

En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/

Lugar de cursada

Presencial (en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Bartolomé Mitre 1869, CABA), complementada con actividades en entorno virtual.

Horario de cursada

Sábados de 9 a 13 h

Apertura entorno virtual: viernes 28 de abril.

Primer encuentro presencial: sábado 6 de junio.

Periodo de inscripción

Del 1° de marzo al 21 de abril

Información para la inscripción
Preinscripción con ficha online. Completar inscripción adjuntando:
  • Fotocopias de 1° y 2° página de DNI / pasaporte
  • Fotocopia de Título de grado universitario o terciario

Formulario de inscripción

Duración

6 encuentros presenciales más actividades en entorno virtual - 36 horas

Nivel

Avanzado

Destinatarios

Público general interesado en cursar seminarios de posgrado.

Estudiantes de la Maestría en Crítica de Artes que deseen acreditarlo como seminario electivo.

Modalidad

Presencial

Requisitos

Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.

Objetivos

Brindar herramientas para detectar y caracterizar las especificidades de las textualidades de las artes analizando sus transformaciones en la modernidad y la contemporaneidad artística. Promover el análisis articulado de los textos y de sus soportes materiales. Propiciar el análisis de las textualidades del arte en el cruce con las prácticas artísticas modernas y contemporáneas en sus distintos lenguajes.

Datos de contacto

Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
Dirección de Posgrado
critica.posgrado@una.edu.ar
  • Gustavino, Berenice

    Profesora y Licenciada en Historia de las Artes Visuales (FBA-UNLP), Especialista en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes (ATCA-UNA) y Doctora en Historia y Crítica del Arte (UNLP-Université Rennes 2). Dicta materias de grado en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes (UNA) y en la Facultad de Bellas Artes (UNLP), y...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.