Crítica - Nro. 8
Crítica de ArtesAño: 5
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número 8: Raúl Barreiros, Federico Baeza, Carlos Dámaso Martínez, R.B. y Clarisa Gutman.
Descargar
Crítica - Nro. 7
Crítica de ArtesAño: 4
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número 7: Federico Baeza, Raúl Barreiros, Eliseo Verón, Oscar Steimberg, Inés Ibarra y Clarisa Fernández.
Descargar
Crítica - Nro. 6
Crítica de ArtesAño: 3
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número: Federico Baeza, Raúl Barreiros, R. B., Ulises Cremonte, Graciela Fernández Troiano, Nadia Koval, Carmelo Saitta y Susana Temperley.
Descargar
Crítica - Nro. 5
Crítica de ArtesAño: 3
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número: Raúl Barreiros, Federico I. Bujan, Silvia del Campo, María L. Dubourg, Graciela Fernández Troiano, Ana V. Garis, Eduardo Maclen, Guillermo Rodríguez Bustamante y Oscar Steimberg.
Descargar
Crítica - Nro. 4
Crítica de ArtesAño: 3
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número 4: Raúl Barreiros, Silvia del Campo, Graciela Fernández Troiano,Nadia Koval, Guillermo Rodríguez y Mabel Tassara.
Descargar
Crítica - Nro. 3
Crítica de ArtesAño: 2
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Escriben en este número: Raúl Barreiros, Silvia del Campo, Graciela Fernández Troiano, Nadia Koval, Carmelo Saitta, Andrea Santana Hernández y Oscar Steimberg.
Descargar
Crítica - Nro. 2
Crítica de ArtesAño: 2
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Como institución pública, el diálogo no se acota al interior del IUNA, sino que se genera y piensa en su interrelación social, con el presente cultural y político de los discursos críticos y el arte argentino.
Descargar
Crítica - Nro. 1
Crítica de ArtesAño: 1
Formato: electrónico, distribución
Breve Descripción: Crítica es una revista casi institucional, oscilante: pretende ser lo más informal posible, sin dejar lo institucional. Representa a “Crítica del Arte” del IUNA, pero antes a sus debates, diferencias, búsquedas y humor, que a sus decisiones de gestión. Como institución pública, el diálogo no se acota al interior del IUNA, sino que se genera y piensa en su interrelación social, con el presente cultural y político de los discursos críticos y el arte argentino.
Descargar