UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA

Académicas

AGENDA



AGENDA COMPLETA

NOTICIAS

TODAS LAS NOTICIAS

Jornada organizada por el Programa de Cultura Ambiental "Buen Vivir UNA"
El Programa de Cultura Ambiental ”Buen Vivir UNA” organizó una campaña por la cual, en la sede Bartolomé Mitre, fueron recibidas 1.026 ton de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, recolectados por la comunidad educativa del Rectorado, el Área Transdepartamental de Crítica de Artes y el Departamento de Artes del Movimiento. La misma se realizó entre el 4 y 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente.

SEMINARIOS DE POSGRADO

Cruces intermediales en espacialidades góticas. Imaginarios de la crisis en las narrativas literarias y audiovisuales argentinas recientes

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad se abordarán tópicos como el horror ambiental, el “realismo gótico” y la ciencia ficción distópica en narrativas literarias y audiovisuales argentinas. Se indagará especialmente en las modalidades que dichas producciones capitalizan los imaginarios colectivos asociados a la memoria histórica y las crisis sociales y políticas.

Itinerarios y figuraciones del arte contemporáneo (Problemáticas del arte contemporáneo 2)

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Fernanda Pinta y Feda Baeza proponen abordar temas y prácticas de investigación y de difusión del arte contemporáneo y sus problemáticas en torno a una conceptualización de nuevas geograficidades, con acento en el contexto del giro poscolonial, así como en la reconfiguración de las identidades regionales y nacionales. 

Las vanguardias artísticas. Teoría e historiografía (Problemáticas del arte moderno 1)

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Daniela Koldobsky propone problematizar el arte moderno a partir del estudio de las vanguardias artísticas, abarcando sus rasgos compartidos y su diversidad conflictiva. La recuperación de esa diversidad permitirá volver sobre su complejidad y sus efectos aún en proceso.

TODOS LOS SEMINARIOS

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Superficies de placer

En un momento con tanto diseño de sí, selfies y aplicaciones de citas, parece desactivarse algo que tiene que ver con el erotismo, la fantasía y la insinuación. El club Superficies de placer es una invitación a recorrer el arte de la seducción como provocación para encender las atracciones asordinadas presentes en la literatura latinoamericana. Se trata de un taller de extensión, en modalidad virtual, de lectura y reflexión conformado por tres módulos de cuatro encuentros cada uno, donde se propondrán diferentes obras, autores/as y poéticas eróticas.

A distancia (sincrónico)

Superficies de placer

Crítica de Artes

TODOS LOS CURSOS

CONOCÉ MÁS

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.