








Académicas

El calendario académico regula las actividades de las carreras de grado de Crítica de Artes, Artes de la Escritura y Curaduría en Artes para cada año lectivo.

En esta sección podrán consultarse los horarios de las asignaturas de las carreras de grado dispuestos para cada cuatrimestre, como así también los horarios de las mesas de exámenes en sus 3 turnos anuales.

AGENDA
Crítica de Artes
Paloma Vidal presenta "y entonces, la Argentina" - Barthes y nosotras
Conversación con Guillermina Torres Reca

AGENDA
NOTICIAS

Crítica, Curaduría y Artes de la Escritura
Ya se pueden consultar los días y horarios de las asignaturas de grado que se dictarán durante el 2° cuatrimestre 2025 para las carreras de Crítica, Curaduría y Artes de la Escritura (CINO + Ciclo Profesional).

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 9 de julio una declaración reiterando la difícil situación que atraviesan las universidades públicas, e informando sobre el riesgo de no poder dar continuidad educativa durante el segundo cuatrimestre si el gobierno no brinda soluciones.
A continuación, el comunicado completo:

Inscripciones abiertas a seminarios acreditables en las Maestrías del Área de Crítica de Artes
Se encuentra abierta la inscripción a seminarios abiertos de Posgrado del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” de la Universidad Nacional de las Artes. Los seminarios se dictan en el marco de la Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo y de la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes y pueden ser acreditados como electivos por los estudiantes de estas carreras.
“Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico-militar”. Así comenzaba la conferencia de prensa, este lunes 7 de julio, en la voz de Estela de Carlotto.
Convocatorias
Juguetes textuales. Nadie juega sin nada, nunca | Convocatoria abierta
Crítica de Artes
El Área Transdepartamental de Crítica de Artes convoca a estudiantes de todos los niveles de las licenciaturas en Artes de la Escritura, Curaduría en Artes y Crítica de Artes a presentar proyectos para elaborar juguetes textuales que promuevan diversas formas de escritura/lectura mediadas por el juego.
Institucionales
El Dr. Sergio Ramos asumió un nuevo mandato como Decano Director del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
Crítica de Artes
El día martes 17 de junio, en sesión especial del Consejo de Carrera, asumieron las/os Consejeras/os de Carrera electas/os en los comicios institucionales del mes de mayo y eligieron por unanimidad al doctor Sergio Ramos como Decano Director de Crítica de Artes por el período 2025-2029.
Desarrollo y VinculaciónBuen Vivir UNA
Se recolectó más de una tonelada de residuos electrónicos en la sede de Bartolomé Mitre
Crítica de Artes
Jornada organizada por el Programa de Cultura Ambiental "Buen Vivir UNA"
El Programa de Cultura Ambiental ”Buen Vivir UNA” organizó una campaña por la cual, en la sede Bartolomé Mitre, fueron recibidas 1.026 ton de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, recolectados por la comunidad educativa del Rectorado, el Área Transdepartamental de Crítica de Artes y el Departamento de Artes del Movimiento. La misma se realizó entre el 4 y 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Aquí se podrán encontrar reunidas actividades y convocatorias de la universidad y de diferentes organismos científicos y artísticos nacionales e internacionales.
Salió el Cuaderno del Instituto nro. 13. Fantasías e invenciones rebeldes entre arte y feminismo
Crítica de Artes
Edición coordinada por Vanesa Vazquez Laba
Este número se suma a la serie de los Cuadernos del Instituto. Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (ISSN 2591-6297), publicado por el IIEAC y editado por el Área de Publicaciones de Crítica de Artes.
SEMINARIOS DE POSGRADO

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad se abordarán tópicos como el horror ambiental, el “realismo gótico” y la ciencia ficción distópica en narrativas literarias y audiovisuales argentinas. Se indagará especialmente en las modalidades que dichas producciones capitalizan los imaginarios colectivos asociados a la memoria histórica y las crisis sociales y políticas.

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Fernanda Pinta y Feda Baeza proponen abordar temas y prácticas de investigación y de difusión del arte contemporáneo y sus problemáticas en torno a una conceptualización de nuevas geograficidades, con acento en el contexto del giro poscolonial, así como en la reconfiguración de las identidades regionales y nacionales.

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Daniela Koldobsky propone problematizar el arte moderno a partir del estudio de las vanguardias artísticas, abarcando sus rasgos compartidos y su diversidad conflictiva. La recuperación de esa diversidad permitirá volver sobre su complejidad y sus efectos aún en proceso.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

En un momento con tanto diseño de sí, selfies y aplicaciones de citas, parece desactivarse algo que tiene que ver con el erotismo, la fantasía y la insinuación. El club Superficies de placer es una invitación a recorrer el arte de la seducción como provocación para encender las atracciones asordinadas presentes en la literatura latinoamericana. Se trata de un taller de extensión, en modalidad virtual, de lectura y reflexión conformado por tres módulos de cuatro encuentros cada uno, donde se propondrán diferentes obras, autores/as y poéticas eróticas.

Este taller es una invitación a recuperar la costumbre de escribir y leer cartas, además de recorrer sus derivas en la narrativa, poesía, el cine, teatro y las artes visuales. Una propuesta para leer, escribir e intercambiar epístolas.

Reels, videos de YouTube, videoarte o piezas documentales son algunas de las tantas producciones no ficcionales que circulan de forma masiva como medios para expresarse de manera audiovisual. Este taller acerca algunas herramientas de edición para la realización de video-ensayos como forma de pensar y construir narrativas a través de imágenes y montaje.

El curso propone indagar los vínculos entre el universo de la moda y el arte, a partir del análisis de diferentes fenómenos de entrecruzamiento entre la moda y las artes visuales. Así, se ofrecerá un lugar de encuentro para debatir y problematizar acerca de los alcances del binomio arte-moda y despuntar las infinitas posibilidades de producción artística de algunas prácticas vestimentarias.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Curaduría en Artes
Aporta herramientas para la práctica curatorial en diferentes campos de la producción artística.
Licenciatura en Curaduría en Artes

Licenciatura en Crítica de Artes
Formación en crítica y difusión de las artes en soportes impresos, audiovisuales y digitales.
Licenciatura en Crítica de Artes

Licenciatura en Artes de la Escritura
La Licenciatura en Artes de la Escritura es la primera carrera de Argentina que ofrece formación académica de grado, pública y gratuita, para escritores/as que buscan entrenamiento en diversas modalidades de producción textual (poesía, narrativa literaria, dramaturgia, narrativa audiovisual), y el desarrollo de competencias teóricas y...
Licenciatura en Artes de la Escritura

Especialización en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes (modalidad a distancia)
Res. Consejo Superior N° 054/22 Acreditación y Categoría A por Resolución CONEAU N° 148/23 Reconocimiento oficial y validez nacional DI-2025-10660074-APN-SSPU#MCH
Especialización en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes (modalidad a distancia)

Maestría en Crítica y Difusión de las Artes
Resolución del Consejo Superior Nro. 0035/17 Acreditación CONEAU RESFC-2017-278-APN Reconocimiento oficial y validez nacional Resolución Ministerial Nº 465/18
Maestría en Crítica y Difusión de las Artes

Maestría en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo
Resolución del Consejo Superior Nro. 0083-16 Reconocimiento oficial por Dictamen CONEAU Nro. 476/18 Reconocimiento oficial y validez nacional Resolución Ministerial- 1020/20 -APN-MECCYT