Escritura documental

Aproximaciones a los bordes de los real

A distancia

¿Cuál es el límite entre lo que creemos que es real y lo que tomamos por ficción? 

Este taller propone una reflexión desde la práctica: pensar mientras se escribe. O escribir para pensar con otrxs. Se leerán autores que han pensado y teorizado desde lugares marginales a la literatura o a la alta literatura, como el cine documental y el periodismo. Tom Wolfe, Rodolfo Walsh, Enrique Raab, Truman Capote, Geoff Dyer, John McPhee, Leila Guerriero, Cristina Rivera Garza, Rodrigo Rey Rosa, Rachel Cusk, Valeria Luiselli, entre otrxs.
Escritura documental
En los ocho encuentros se trabajarán relatos personales y formas clásicas del relato de no ficción. El plan es el siguiente: observar, tomar notas, apuntes, escribir todos los días. Cómo mirar y qué mirar. Diario de viaje y perfiles. Cómo entrevistar y cómo dejarse entrevistar. Estrategias para ganar la confianza y estrategias para resolver un texto, en caso de no tener esa confianza. Lugares para publicar y tiempos de escritura. Concursos, salarios y editores. Sumarios e ideas. Formas largas y formas breves.

Docentes

Damián Huergo
Fernando Krapp

Fecha de Inicio

Viernes 9 de mayo de 2025

Fecha de Fin

Viernes 4 de julio de 2025

Horario de cursada

Viernes 18 a 20 h

Duración

Viernes 9, 16, 23, 30 de mayo, 6, 13, 27 de junio y 4 de julio 

Destinado a

Público general y comunidad UNA

Modalidad

A distancia

Arancel

Público en general
Una (1) cuota total de $70.000 por 8 encuentros

Comunidad UNA 
Una (1) cuota total de $66.000 por 8 encuentros

Estudiantes del Área
Una (1) cuota total de $42.000 por 8 encuentros

Lugar de cursada

A distancia, por Zoom. Los encuentros quedarán grabados.

Formulario de inscripción

Requisitos

Tener una idea o inquietud para escribir

Objetivos

- Conocer una breve historia de la literatura de no ficción
- Leer autores clásicos y contemporáneos del género
- Incorporar herramientas de investigación para la escritura
- Escribir una crónica, perfil, reportaje, relato con las coordenadas del género
- Entrenarse en el ejercicio de la crítica y de la devolución
- Explorar las posibilidades de circulación y publicación de los textos propios

Programa

Bibliografía

Datos de contacto

critica.direccionextension@una.edu.ar 
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.