En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Laura Vazquez y Oscar Steimberg invitan a reflexionar acerca de la problematización en torno a los lenguajes y géneros de las narrativas dibujadas en su devenir histórico. La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.

En el seminario se focalizan los temas y motivos de indagación que han dado lugar a la definición de problemáticas como las de la puesta en género y la periodización de las artes del relato en su devenir histórico, a partir de continuidades y rupturas entre lenguajes, géneros, soportes mediáticos y pertenencias estilísticas desplegadas en las narrativas dibujadas. En pie de igualdad al sistema de las artes, los trabajos expuestos por los nuevos narradores gráficos se tornan cada vez más relacionales e interactivos proponiendo intercambios y flujos sociales antes no previstos por la lógica serializada del campo. Así, el recorrido atiende a las redefiniciones operadas en torno de la figura de autor/a, y al reconocimiento de la dominancia de nuevos lenguajes y dispositivos para la creación y circulación de la obra contemporánea.
Docentes
Fecha de Inicio
Viernes 28 de marzo de 2025
Fecha de Fin
Viernes 30 de mayo de 2025
Horario de cursada
Viernes de 18 a 22 h
Duración
8 encuentros presenciales más actividades en entorno virtual - 48 h
Nivel
Avanzado
Destinado a
Público general interesado en cursar seminarios de posgrado.
Estudiantes de la Maestría en Crítica de Artes que deseen acreditarlo como seminario electivo.
Estudiantes de la Maestría en Crítica de Artes que deseen acreditarlo como seminario electivo.
Modalidad
Presencial
Arancel
Aranceles Seminarios abiertos de posgrado - 1° cuatrimestre 2025 | Una única cuota |
---|---|
C - Aranceles | $ 146.500 |
B - Aranceles para graduados/as de universidades e instituciones terciarias argentinas públicas | $ 97.000 |
A - Aranceles para graduados/as de grado y posgrado, docentes y no docentes de la UNA | $ 76.500 |
En el caso de pagos realizados desde el exterior se tomará la cotización del dólar estadounidense a la fecha de la operación. Consultar en el sitio web del Banco de la Nación Argentina: http://www.bna.com.ar/
Lugar de cursada
Área Transdepartamental de Crítica de Artes (Bartolomé Mitre 1869, CABA), con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.
Periodo de inscripción
Desde el 27 de febrero hasta el 14 de marzo
Formulario de inscripción
Requisitos
Contar con título de grado universitario o terciario con plan de estudios no inferior a 4 años o, en su defecto, constancia de título en trámite.
Objetivos
Promover la posibilidad de registro y análisis del emplazamiento de la problemática artística contemporánea, focalizando aquellos lenguajes y géneros en los que se prioriza la secuencia como recurso central para una producción de sentido y para su puesta en circulación. Facilitar el análisis de la pluralidad de recursos y dispositivos con los que se ha apelado a la comicidad, y especialmente al humor y la ironía, en obras y corrientes en circulación en las artes de la secuencia moderna y contemporánea. Promover el estudio crítico de casos (novelas gráficas, tiras cómicas, historietas), articulando el estudio de las diversas textualidades y soportes materiales y recursos.
Datos de contacto
critica.posgrado@una.edu.ar
Dirección de Posgrado
Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
Dirección de Posgrado
Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”